- Estados de alertamiento frente a terremoto de 8.8 en Rusia con advertencia de tsunami en las costas de Chile:
- Convenio entre EFE, MTT y Carabineros permite vigilar cruces ferroviarios en tiempo real y cursar multas a distancia: ya superan las 400 en 2025
- REPORTAN UNA PERSONA HERIDA A BALA A LAS AFUERAS DEL MALL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
- Grave accidente en Ñiquén: se confirma fallecimiento de auxiliar de bus y al menos 40 lesionados
- Concejales y municipalidades se movilizan en Santiago para exigir justicia por María Ignacia González
VENDIMIA en ninhue
Tradición familiar de 200, 300 y más años en el Valle del Itata
La Familia Moya Alarcón de Hualte, Comuna de Ninhue, prepara sus parras durante el año y cada abril cosecha sus cepas País con la motivación de mantener sus plantas y la tradición heredada de sus ancestros que dedicaron su vida al campo.

VENDIMIA ?
Tradición familiar de 200, 300 y más años en el Valle del Itata ?
La Familia Moya Alarcón de Hualte, Comuna de Ninhue, prepara sus parras durante el año y cada abril cosecha sus cepas País con la motivación de mantener sus plantas y la tradición heredada de sus ancestros que dedicaron su vida al campo.
El precio pagado -por las grandes viñas nacionales – por kilo de uva hoy es de $100 pesos para cepa país. El cálculo hecho es que vendiendo toda la cosecha no alcanzan a pagar su trabajo, ni tiempo ni insumos invertidos.
Si vas a comprar uva y puedes aportar más, entonces hazlo.
A los grandes compradores de uva: espero que acabe su abuso y compren a mejor precio. Y a los pequeños viñateros que aún no se atreven, que intenten y se dediquen a elaborar algunos de los tantos productos que se pueden obtener de la uva ?
VALLE DEL ITATA ?
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
FAMILIA MOYA ALARCÓN
SECTOR DE HUALTE – NINHUE
CHILE ??
#compradirecta
#comerciojusto
#tradicionescampesinas
#agricultura